Al finalizar este curso podrás conseguir:
1.1. Origen y antecedentes de la Agenda 2030 y los ODS: de los ODM a los ODS.
1.2. 17 ODS, pero ¿y las 169 metas? ¿y los 231 indicadores?
1.3. Gobernanza de la Agenda 2030: ¿Quién hace qué?
Reto de aprendizaje 1: Mapa mental - Gobernanza de la Agenda 2030 en España
2.1. Proceso de localización
2.2. Rol de las AAPP en la localización de la Agenda
2.3. Casos de aplicación de los ODS
Reto de aprendizaje 2: Localizando los ODS en nuestra administración
3.1. Diseño y uso de indicadores para medir los ODS
3.2. Elaboración de informes y comunicación de resultados
3.3. Informe Nacional Voluntario (VNR) e Informes Locales Voluntarios (VLRs)
Reto de aprendizaje 3: Sistema de indicadores de los ODS en una administración cercana
4.1. Alineamiento de políticas
4.2. Alineamiento presupuestario a ODS
4.3. Compra pública sostenible
Reto de aprendizaje 3 (opcional): ¿Cómo se están aplicando estas herramientas?
5.1. Nuevos modelos de colaboración, más allá de la cooperación.
5.2. De alianzas a plataformas.
D. MIGUEL ÁNGEL ARIAS CARRASCOSA SUBDIRECTOR GENERAL DE ANÁLISIS Y ESTRATEGIA DE AGENDA 2030 | |
D. PATRICIO AZCÁRATE DÍAZ DE LOSADA SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO DE TURISMO RESPONSABLE | |
Dª. IRIA ENRIQUE REGUEIRA | |
Dª. MARIA GARCIA BRUGADA JEFA DEL SERVICIO DE AGENDA 2030 | |
D. JORGE GARCIA RODRIGUEZ TÉCNICO E-LEARNING | |
Dª. MARIA LUISA GIL PAYNO COORDINADORA ÍNDICE DE COHERENCIA DE POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE | |
Dª. MARÍA DEL CARMEN IGLESIAS BUENO FORMADORA | |
D. JUAN JOSÉ MORENO LÓPEZ TÉCNICO DE TELENSEÑANZA | |
D. ALBERTO QUINTANILLA CABAÑERO Smart&City Solutions | |
Dª. DAYSSI CAROLINA QUINTERO ZAMORA GESTORA DE PROYECTOS | |
D. RAFFAELE SISTO DOCENTE | |
D. SEBASTIEN VAUZELLE Naciones Unidas – ONU Habitat |
De 28/04/2025 a 02/06/2025.
25 horas lectivas.
Continuado 24 horas.
Recomendamos esta experiencia de aprendizaje a aquellas personas familiarizadas con el uso de las tecnologías de comunicación y las redes sociales, o que tengan predisposiciópn a experimentar en este ámbito. Es requisito imprescindible la creacíón de un blog para la entrega de tareas y recomendable participar en la red social X.
Desarrollo profesional continuo
Desempeño general
Incidencias técnicas
Correo electrónico:
cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Yolanda Carrasco Presas
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP: