DESEMPEÑO GENERAL
SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL, COTIZACIONES, ACCION PROTECTORA PRESTACIONES Y JUBILACIÓN
¿Qué voy a aprender?
A lo largo de la experiencia de aprendizaje del Sistema de Seguridad Social se profundizará en los requisitos de afiliación y cotización de los empleados públicos, así como en su protección en situaciones de incapacidad temporal por enfermedad común o accidente, independientemente de si es laboral o no, disfrute de permisos o licencias sin sueldo, períodos de descanso por nacimiento de un hijo o alcance de la edad de jubilación. Llegando a alcanzar los siguientes objetivos:
- Diferenciar los diferentes regímenes de la Seguridad Social, sus campos de aplicación y los colectivos de trabajadores que los integran.
- Tramitar la afiliación de los empleados públicos altas, bajas y variaciones de datos a través sistema red de la TGSS.
- Diferenciar los conceptos de cotización de una nómina el tipo aplicable y calcular la cuota de cotización.
- Distingir los diferentes colectivos de empleados públicos según sus peculiaridades y exclusiones de cotización
- Identificar la acción protectora de la Seguridad Social para los empleados públicos, sus prestaciones económicas y los requisitos para tener derecho a ellas.
- Tramitación permiso por nacimiento y cuidado del menor a través del sistema Red, periodos de carencia y prestación INSS. Confección certificado empresa
- Distinguir las diferentes situaciones Incapacidad Temporal, periodo de carencia exigido, cálculo del subsidio y cuando tiene fecha de efectos.
- Tramitar a través del sistema red la Seguridad Social la situación de incapacidad temporal de los empleados públicos
- Calcular pensión jubilación de la Seguridad Social de los empleados públicos la edad exigida actual y su revalorización.
- Calcular pensión de jubilación régimen especial Clases Pasivas empleados públicos administración General del Estado.
Dirigido a:
Empleadas y empleados públicos que desempeñen sus puestos de trabajo en departamentos de recursos humanos ó Habilitación.
Inscripción:
- Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
- El número máximo de alumnos será de 30.
Contenidos:
Bloque I. Sistema de la Seguridad Social afiliación altas bajas y variación de datos.
- Sistema de la Seguridad Social y los diferentes regímenes que lo integran.
- Afiliaciones altas, bajas y variación de datos a la Seguridad Social.
- Tramitaciones Servicio Sistema Red Directo.
Bloque II. Colectivos empleados públicos y su cotización a la Seguridad Social.
- Elementos de cotización al sistema de la Seguridad Social.
- Colectivos empleados públicos, peculiaridades y exclusiones de cotización.
- Cálculo cuota empresarial y obrera en los Organismos públicos.
Bloque III. Acción protectora de la Seguridad Social.
- Aspectos comunes de la acción protectora.
- Nacimiento y cuidado del menor, periodo de carencia y prestación.
- Situación riesgo durante el embarazo y lactancia natural.
- Incapacidad permanente contributiva.
- Excedencia cuidado de hijo o de familiar.
- Novedades permisos empleados públicos régimen Seguridad Social y EBEP.
Bloque IV. Incapacidad Temporal.
- Prestación por contingencia común o profesional.
- Cálculo subsidio por enfermedad común o accidente laboral.
- Competencias servicio público de salud, mutuas de accidentes e INSS.
- Novedades gestión partes IT.
Bloque V. Servicio Sistema Red Directo.
- Grabación situaciones de incapacidad temporal.
- Confección certificado empresa nacimiento y cuidado menor.
- Tramitaciones y consultas con la TGSS a través CASIA.
- Altas incidencias y consultas INSS a través ACRASS.
Bloque VI. Sistema Liquidación Directa. Plazos presentación.
- Sistema de Liquidación Directa. Implantación y aspectos destacados.
- Procedimiento, ventajas y plazos de presentación.
Bloque VII. Jubilación régimen general de la Seguridad Social y Especial de Clases Pasivas.
- Reglas generales jubilación régimen Seguridad Social y Especial de Clases Pasivas. Diferencias entre ambos Sistemas.
- Tipos de jubilación de la Seguridad Social y Clases Pasivas. Edad y periodos de cotización exigidos.
- Novedades sostenibilidad sistema público de pensiones.
- Revalorización pensiones de jubilación.
Docentes:
 | D. CARLOS ESTEBAN PEREZ JEFE SECCIÓN N22 |
Información complementaria
Calendario / Duración
De 08/04/2024 a 20/05/2024.
30 horas lectivas.
Horario
Continuado 24 x 7
Tres sesiones síncronas obligatorias:
Sesión síncrona 8 de abril de 16 a 17 horas
Sesión síncrona 15 de abril de 16 a 17 horas
Sesión síncrona 22 de abril de 16 a 17 horas
Lugar de celebración
Plataforma en línea del INAP
Modalidad
EN LÍNEA TUTORIZADA
Área competencial
- Administración y Gestión Públicas
Programa
Desarrollo profesional continuo
Subprograma
Desempeño general
Convocatoria
Resolución de 14/02/2024.
Más información
Incidencias técnicas
Correo electrónico:
cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Enrique Sánchez Salvador
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP: