Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
DESEMPEÑO GENERAL

EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONVENIOS

¿Qué voy a aprender?

Al finalizar el plan de actividades de esta experiencia de aprendizaje habrás aprendido a:

  • Identificar los supuestos en los que es necesario utilizar el convenio como instrumento jurídico, diferenciándolo de otras figuras similares como contratos, encargos y encomiendas.
  • Redactar un convenio
  • Preparar el expediente básico de un convenio, identificando los diferentes informes y documentos que se deben recabar. Solicitar la autorización. Inscribir en REOICO y publicar en el BOE.
  • Llevar a cabo el seguimiento de la vida del convenio, así como tramitar su modificación, prórroga, extinción y liquidación

Dirigido a:

Personal funcionario de los subgrupos A1, A2 o personal laboral equivalente entre cuyas funciones se encuentra la elaboración y seguimiento de convenios.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 60.

Contenidos:

 El convenio como instrumento jurídico de cooperación.

  • Qué son los convenios.
  • Marco legal.
  • Tipos de convenios y su diferencia de otras figuras: protocolos generales de actuación, encomiendas de gestión, contratos, convenios internacionales.  
  • Material adicional: La relevancia de los convenios como instrumento de cooperación. Evolución histórica

Cómo redactar un convenio.

  • Contenido de un convenio: sujetos; competencia; objeto; obligaciones y compromisos económicos; consecuencias aplicables en caso de incumplimiento; mecanismos de seguimiento, vigilancia y control; régimen de modificación del convenio; vigencia y prórroga.
  • Cómo redactar cada una de estas cláusulas: Algunas figuras especiales en el ámbito de los convenios: Modelo normalizado de convenio; Convenio marco y actos de adhesión; Protocolos generales de actuación

El expediente del convenio

  • Cómo organizar el expediente por parte del Ministerio u organismo proponente:  Memoria; Informe Abogacía del Estado/Servicio Jurídico; Trámites contables (en su caso)
  • Solicitud de informes y autorización previa: Informe del Ministerio de Política Territorial; Informe de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos
  • Autorización del Ministerio de Hacienda. Excepciones; Autorización del Consejo de Ministros (en su caso)
  • Firma del convenio por las partes
  • Publicación en REOICO y en BOE

 La vida del convenio

  • Hemos conseguido firmar un convenio y que entre en vigor ¿y ahora qué?
  • La Comisión de Seguimiento: composición y funciones
  • Los problemas: modificación o extinción y liquidación
  • Vigencia y prórroga

 

Docentes:

 Dª. ROSA ISABEL RODRÍGUEZ VARONA
Subdirectora Adjunta
 Dª. VIOLETA TOMÁS GUTIÉRREZ
EXPERTA NACIONAL DESTACADA - COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 14/10/2024 a 11/11/2024.
20 horas lectivas.

Horario

Ininterrumpido 24 horas

Lugar de celebración


Plataforma en línea del INAP

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Área competencial

  • Administración y Gestión Públicas

Programa

Desarrollo profesional continuo

Subprograma

Desempeño general

Convocatoria

Resolución de 04/06/2024.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Salvadora Pérez Pérez
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es