Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
INNOVACION DOCENTE

METODOLOGÍAS ACTIVAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS

¿Qué voy a aprender?

El objetivo principal será que las personas participantes sepan incorporar metodologías activas y colaborativas a las acciones formativas que diseñen e impartan; haciendo especial hincapié en las acciones en el entorno en línea y para ello serán capaces de:

  1. Identificar y diferenciar las metodologías activas y colaborativas más comunes
  2. Seleccionar metodologías según los objetivos, contenidos y características de la formación, reconociendo sus beneficios y limitaciones.
  3. Analizar las implicaciones que tienen las formaciones que utilizan metodologías activas y colaborativas para quienes diseñan la actividad, la imparten y participan en ella.
  4. Utilizar distintas herramientas y plataformas digitales que posibilitan la aplicación de metodologías activas y colaborativas en el entorno online.
  5. Diseñar y desarrollar material didáctico y de apoyo utilizando herramientas digitales.
  6. Redactar enunciados e instrucciones para actividades que utilicen metodologías activas o colaborativas, teniendo en cuenta la perspectiva del participante.
  7. Facilitar sesiones formativas que utilicen metodologías activas o colaborativas en línea, aplicando estrategias para promover el debate, la participación y el trabajo en equipo
  8. Analizar los resultados de la aplicación de metodologías activas/colaborativas para realizar ajustes y mejoras.?

Dirigido a:

Empleadas y empleados públicos involucrados en la gestión, autoría, diseño instruccional, coordinación y docencia de los procesos de formación y aprendizaje. Esta actividad busca fortalecer y enriquecer sus habilidades pedagógicas, fomentando un entorno de aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades actuales. Para participar en esta acción formativa es necesario tener superada la actividad de "Diseño de actividades formativas" impartido por el INAP. Esta actividad busca fortalecer y enriquecer sus habilidades pedagógicas, fomentando un entorno de aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades actuales. Para participar en esta acción formativa es necesario tener superada la actividad de "Diseño de actividades formativas" impartido por el INAP.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 40.

Contenidos:

Módulo 1: Introducción

  • Repaso del curso de Diseño de actividades formativas.
    • La ficha metodológica
    • El proceso: modelo ADDIE
  • Entorno virtual síncrono y asíncrono. Posibilidades de la formación en línea
  • Concepto de Metodología (“El cómo”)
  • Conceptos fundamentales de las metodologías activas y colaborativas. (Aprender haciendo y haciendo con otras personas)

Módulo 2: Metodologías activas y colaborativas en el entorno online

  • Las metodologías activas y colaborativas en el entorno online.
    • Principales teorías, ventajas y beneficios en el aprendizaje.
    • Consejos para el diseño, la impartición y la participación en actividades que utilicen metodologías activas y colaborativas en el entorno online
  • Metodologías activas y colaborativas más comunes.
    • Aula Invertida,
    • Aprendizaje basado en proyectos (ABP)
    • Aprendizaje basado en retos (ABR)
    • Método del caso
    • Design Thinking
    • Aprendizaje cooperativo
  • Otras metodologías y estrategias para el aprendizaje activo.

Módulo 3: Herramientas para implementar metodologías activas y colaborativas en el entorno online

  • Herramientas para implementar las metodologías activas y colaborativas en el aprendizaje en línea.
  • Material didáctico y de apoyo.
  • Enunciados e instrucciones para la realización y entrega de tareas.

Módulo 4: Diseño y facilitación de sesiones activas o colaborativas

  • La motivación
  • El rol de facilitación.
  • Principios y marco de trabajo y participación (ética de la red)
  • Estrategias para promover el debate y la participación en entornos virtuales
  • Creación y gestión de los grupos online. Prevención y resolución de conflictos
  • Apartados o aspectos a tener en cuenta en la autoevaluación docente y en la evaluación de la actividad

Docentes:

Dª. VIRGINIA ELENA BERNIA ARMENGOD
ASESOR TÉCNICO - GOBIERNO DE ARAGÓN
 Dª. PALOMA DE LA CRUZ CUEVAS

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 19/02/2024 a 18/03/2024.
20 horas lectivas.

Horario

Continuado 24 horas

Lugar de celebración


Plataforma en línea del INAP

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Información adicional

Para optar a este curso anteriormente se ha debido de realizar el curso de "Diseño de actividades formativas".

Área competencial

  • Administración y Gestión Públicas

Programa

Innovación docente

Subprograma

Innovación docente

Convocatoria

Resolución de 21/12/2023.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Enrique Sánchez Salvador
Correo Electrónico: ft@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es