Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
DESEMPEÑO GENERAL

USO DE X (TWITTER) EN LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS

¿Qué voy a aprender?

Al finalizar el plan de actividades de esta experiencia de aprendizaje habrás aprendido a:


O.A.1. Administrar los recursos básicos necesarios para la correcta y eficaz gestión, comprensión y uso de la red social X dentro de las organizaciones públicas.
O.A.2. Entender qué es X a través del análisis de sus características principales.
O.A.3. Crear un discurso narrativo acorde a la línea editorial de cada institución a través de una planificación, cronografía y estilo pertinente, aprendiendo, a la vez, las herramientas básicas de X.
O.A.4. Entender cuál es el papel que juega el Community Manager dentro de la AGE, descubriendo otras herramientas complementarias a X y estableciendo vínculos profesionales con otros responsables del sector con vistas a crear comunidades de apoyo y colaboración.

Dirigido a:

Empleadas y empleados públicos que presten servicio en departamentos de comunicación.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 30.

Contenidos:

Módulo 1. Introducción:

  • ¿Qué es Twitter y por qué ahora es X?
  • Características y particularidades básicas.
  • X vs. otras redes sociales.
  • X, la “futura” plataforma global todo en uno.
  • El ecosistema X (Pago, Control, Edad, Trolls, Haters, Desinformación, inmediatez…)

Módulo 2. X en los organismos púbicos.

  • X como herramienta de transparencia.
  • ¿Es necesaria la versión de pago para hacer nuestro trabajo correctamente?
  • Gestión y prevención de crisis en X
  • Casos de estudio.

Módulo 3. Herramientas básicas de X.

  • Tutorial básico de X: publicar, repostear, citar, buscar…
  • Creación de hilos y su sentido o no.
  • Características del material audiovisual apto para X.
  • Herramientas profesionales: Analytics.

Módulo 4. Entender X para posicionarnos en él.

  • Paradigmas de la comunicación en tiempos de X. ¿Qué perfil adoptar? ¿Cómo interactuar con los públicos?
  • Diferencias entre el X gratuito y el X de pago. El poder de las insignias.

Módulo 5. No estamos solos. El papel del Community Manager en la AGE.

  • Funciones del Community Manager.
  • El plan de Redes Sociales. Línea editorial y discursiva.
  • Herramientas de gestión de redes: Hootsuite.
  • La importancia de colaborar y compartir. No estamos solos/as.

Docentes:

 D. ALEJANDRO MOLTÓ BORREGUERO
M3. CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 27/05/2024 a 17/06/2024.
15 horas lectivas.

Horario

Continuado 24 horas.

Lugar de celebración


Plataforma en línea del INAP

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Área competencial

  • Cívicas y Sociales

Programa

Desarrollo profesional continuo

Subprograma

Desempeño general

Convocatoria

Resolución de 14/02/2024.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: José Javier García Martínez, María José García García
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es