Al finalizar el plan de actividades de esta experiencia de aprendizaje habrás aprendido a:
O.A.1. Administrar los recursos básicos necesarios para la correcta y eficaz gestión, comprensión y uso de la red social X dentro de las organizaciones públicas.
O.A.2. Entender qué es X a través del análisis de sus características principales.
O.A.3. Crear un discurso narrativo acorde a la línea editorial de cada institución a través de una planificación, cronografía y estilo pertinente, aprendiendo, a la vez, las herramientas básicas de X.
O.A.4. Entender cuál es el papel que juega el Community Manager dentro de la AGE, descubriendo otras herramientas complementarias a X y estableciendo vínculos profesionales con otros responsables del sector con vistas a crear comunidades de apoyo y colaboración.
Módulo 1. Introducción:
Módulo 2. X en los organismos púbicos.
Módulo 3. Herramientas básicas de X.
Módulo 4. Entender X para posicionarnos en él.
Módulo 5. No estamos solos. El papel del Community Manager en la AGE.
D. ALEJANDRO MOLTÓ BORREGUERO M3. CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN |
De 27/05/2024 a 17/06/2024.
15 horas lectivas.
Continuado 24 horas.
Desarrollo profesional continuo
Desempeño general
Incidencias técnicas
Correo electrónico:
cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: José Javier García Martínez, María José García García
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP: