DESEMPEÑO GENERAL
IFCA. APRENDER A APRENDER
¿Qué voy a aprender?
La participación con aprovechamiento en esta actividad permitirá:
O.A.1.- Valorar el impacto que tiene para la sociedad el mantener actualizados los conocimientos y las competencias del puesto de trabajo, a través de distintas técnicas o herramientas de información, comunicación o aprendizaje.
O.A.2.- Detectar de forma autónoma las carencias formativas y elaborar un entorno personal de aprendizaje.
O.A.3.- Actualizar en equipo o de forma autónoma e informal su conocimiento sobre la administración y sus relaciones internas y externas, obteniendo la información necesaria, comprobando su fiabilidad, a través de los distintos medios a su alcance.
Dirigido a:
Personal funcionario de los subgrupos C1, C2 o personal laboral equivalente
Inscripción:
- Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
- El número máximo de alumnos será de 150.
Contenidos:
Módulo 1- QUE SUPONE EL APRENDIZAJE
1. Aprendizaje de adultos
2. Aprendizaje en el entorno laboral: Tareas. Competencias.
3. Procesos de Aprendizaje: Aprendizaje autónomo. Aprendizaje colaborativo.
4. Mapas mentales
5. Ciclos del aprendizaje
Módulo 2- ACTITUD ANTE EL APRENDIZAJE
1. Learning agility para impulsar tu desarrollo: Estado mental positivo. Desarrollo profesional continuo.
2. Capacidades
3. Claves para el desarrollo del Learning agility. Activadores.
4. Formación contínua
5. Curiosidad creativa
Módulo 3- INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Conceptos básicos
2. Características de la Inteligencia Emocional
3. Modelos de Inteligencia Emocional. Goleman. John Mayer & Peter Salovey
4. Formas de desarrollo emocional en un entorno profesional
5. La empatía
Módulo 4- PROCRASTINACIÓN Y MEMORIA
1. La motivación profesional
2. Tipos de motivación. Intrínsecas. Extrínsecas
3. Maslow
4. Teoría bifactorial de Herzberg
5. Cómo superar la procrastinación
Módulo 5- APRENDIZAJE A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
1. Impulsa tu desarrollo con las nuevas tecnologías
2. Ideas clave del aprendizaje digital
3. Gestiona la información en entornos digitales para mejorar tu eficiencia
4. Comunidades Virtuales
5. Tendencias
Módulo 6- APRENDIZAJE A TRAVÉS DE LAS RELACIONES
1. El feedback como herramienta de crecimiento personal
2. Espacios de aprendizaje
3. La regla 70:20:10
Módulo 7- GAPs FORMATIVOS
1. Detección
2. Gestión
Módulo 8- APRENDIZAJE PARA LA MEJORA Y LA INNOVACIÓN
1. Alcanzar la excelencia a través de la mejora contínua
2. Potenciar tu creatividad para innovar
3. Cómo ser emprendedor dentro del equipo
4. Construyendo una organización que aprende
Módulo 9- PLEs ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE
1. Modelos
2. Recursos
3. Herramientas
4. Personalización del Entorno
Docentes:
 | D. JUAN JESÚS BAÑO EGEA CUERPO SUPERIOR ADMINISTRADORES SERVICIO MURCIANO DE SALUD |
| Dª. ANA ISABEL BLANCO PICADO PROFESORA DEL INSTITUTO CERVANTES |
| Dª. PILAR MORENO MORENO TÉCNICA DE FORMACIÓN EN LA AGENCIA VALENCIANA ANTIFRAUDE (AVAF) |
| Dª. ANA PALENZUELA PASCUAL JEFE / JEFA DE SECCION DE CONTROL INTERNO Y CONTABILIDAD TIPO I |
 | Dª. MARÍA URQUIJO RODRÍGUEZ TECNICO / TECNICA SUPERIOR DE PREVENCION N26 |
Información complementaria
Calendario / Duración
De 15/04/2024 a 06/05/2024.
15 horas lectivas.
Horario
Continuado 24 horas.
Lugar de celebración
Plataforma en línea del INAP
Modalidad
EN LÍNEA TUTORIZADA
Área competencial
- Personales e interpersonales
Programa
Desarrollo profesional continuo
Subprograma
Desempeño general
Convocatoria
Resolución de 14/02/2024.
Más información
Incidencias técnicas
Correo electrónico:
cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: José Javier García Martínez, María José García García
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP: