Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
DESEMPEÑO GENERAL

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS- FUNDAMENTOS DE JAVA

¿Qué voy a aprender?

La meta de esta actividad es comprender los fundamentos de Java y de la Programación Orientada a Objetos, y dotar de instrumentos al participante para que sea capaz de desarrollar programas en este lenguaje. Gracias a este curso, el participante aprenderá los fundamentos de la Orientación a Objetos y tendrá la capacidad de comprender programas básicos en Java, sentando las bases para ir ampliando sus conocimientos y para abordar, en el futuro, proyectos de ámbito empresarial en dicho lenguaje.

Al finalizar la experiencia de aprendizaje el participante será capaz de :

  1. Instalar y configurar el entorno de desarrollo de Java
  2. Comprender y aplicar los fundamentos de Java (tipos de datos o estructuras de control de flujo).
  3. Aplicar los conceptos básicos de orientación a objetos: herencia, polimorfismo, sobrecarga y sobrescritura.
  4. Desarrollar programas utilizando el API de Java.
  5. Utilizar colecciones y ser capaz de realizar iteraciones, búsquedas y ordenaciones
  6. Comprender y aplicar cómo se realiza la entrada/salida y el manejo de excepciones en Java.

Dirigido a:

Empleadas y empleados públicos que presten servicio en un área TIC. Conocimientos en algún lenguaje de programación. Disponer de permisos para instalar aplicaciones.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 60.

Contenidos:

El programa de aprendizaje de esta experiencia está dividido en los siguientes temas:

Tema 1. Introducción a Java.  El lenguaje Java.

  • ¿Qué es Java? ¿Características?.
  • Entorno de desarrollo.

Tema 2. Conceptos básicos de Orientación a Objetos.

  • Objeto.
  • Clase.
  • Herencia.
  • Interfaz.
  • Paquete.

 Tema 3.Sintaxis básica de Java.

  • Variables.
  • Palabras reservadas.
  • Tipos Primitivos.
  • Arrays.
  • Constantes.
  • Operadores.
  • Expresiones.
  • Comentarios.
  • Estructuras de flujo de control.
  • El método main.

Tema 4. Programación Orientada a Objetos: Clases y Objetos.

  • Clases.
  • Objetos o instancias.

Tema 5. Programación Orientada a Objetos: Herencia e interfaces.

  • Herencia e interfaces.
  • Polimorfismo, sobrecarga y sobrescritura.
  • La clase Object, métodos equals(), toString().

Tema 6. El API de Java.Manejo de textos, números y fechas.

  • El API de Java.
  • Textos.
  • Fechas.
  • Numeros.

Tema 7. Colecciones.

  • Introducción.
  • Interfaces.
  • Tipos genéricos.
  • Implementaciones.
  • Ordenación de colecciones.

Tema 8. Excepciones.

  • Concepto de excepción.
  • Jeraquía de excepciones.
  • Tratamiento de errores.
  • Captura y manejo de excepciones.
  • Generación de excepciones.
  • Creación de clases de excepciones.

Tema 9. Entrada/Salida en Java.

  • El concepto de stream.
  • Streams de bytes.
  • Streams de caracteres.

 

Docentes:

 D. JORGE MOLINERO MUÑOZ
ADJUNTO DE DEPARTAMENTO
D. MIGUEL SALLENT SÁNCHEZ
JEFE DE SERVICIO DE INFORMÁTICA

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 19/02/2024 a 08/04/2024.
30 horas lectivas.

Horario

Continuado 24 horas

Lugar de celebración


Plataforma en línea del INAP

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Área competencial

  • Digitales

Programa

Desarrollo profesional continuo

Subprograma

Desempeño general

Convocatoria

Resolución de 21/12/2023.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Juan Larroda Melero, Raúl Manrique Rojo
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es