DESEMPEÑO GENERAL
APLICACIÓN DE LA LEY PARA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS TRANS Y PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI
¿Qué voy a aprender?
Al finalizar la actividad formativa las personas participantes serán capaces de:
- Conocer las políticas públicas que establece la Ley para promover la igualdad efectiva de las personas LGTBI y, específicamente, de las personas trans.
- Identificar principios y medidas en los ámbitos administrativo, laboral, sanitario, educativo, cultural, ocio y deportivo, medios de comunicación, familia, infancia y juventud, acción exterior y protección internacional.
- Identificar e intercambiar información sobre políticas públicas desarrolladas por las administraciones autonómicas y locales.
- Contribuir a un trato inclusivo y respetuoso con las personas LGTBI usuarias de las diferentes administraciones.
- Entender la diversidad sexual, de género y familiar como un valor de la sociedad e identificar las discriminaciones y violencias sufridas por las personas LGTBI.
Dirigido a:
Empleadas y empleados públicos de todas las administraciones con interés en las políticas públicas sobre la diversidad sexual y de género.
Inscripción:
- Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
- El número máximo de alumnos será de 40.
Contenidos:
Bloque 1. Contexto, marco internacional y antecedentes en el reconocimiento de los derechos LGTBI y políticas públicas LGTBI en los ámbito autonómico y local
- Situación actual de la discriminación y la violencia hacia las personas LGTBI
- Marco institucional: Naciones Unidas, Comisión Europea y Consejo de Europa
- La estrategia para la Igualdad LGBTIQ 2020-2025 de la Comisión Europea.
- Antecedentes legislativos en España: Ley 13/2005, Ley 3/2007
- Reconocimiento de los derechos LGTBI en el ámbito de las Comunidades Autónomas.
Bloque 2. Líneas generales y principales medidas introducidas por la Ley 4/2023 (I).
- Criterios y líneas generales de actuación
- Rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas y adecuación documental
- Medidas en el ámbito sanitario
- Medidas en el ámbito laboral
Bloque 3. Principales medidas introducidas por la Ley 4/2023 (II)
- Medidas en el ámbito educativo
- Medidas en el ámbito de la familia, la infancia y la juventud
- Medidas en el ámbito de la cultura, el ocio y el deporte
- Medidas en el ámbito de los medios de comunicación social e internet
- Medidas en el ámbito de la acción exterior y la protección internacional
Bloque 4. Principales medidas introducidas por la Ley 4/2023 (III).
- Medidas en el medio rural
- Estrategia Estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y Estrategia Estatal para la inclusión social de las personas trans.
- Experiencias y buenas prácticas en el desarrollo de políticas públicas en el ámbito autonómico y local
Bloque 5. Medidas de protección y reparación introducidas por la Ley 4/2023
- Medidas de asistencia y protección frente a la LGTBIfobia
- Protección de los derechos de personas LGTBI en situaciones especiales: menores, personas con discapacidad o en situación de dependencia, personas extranjeras, mayores, intersexuales y en situación de sinhogarismo.
- Infracciones, sanciones y régimen sancionador.
Agenda:
Sesiones síncronas semanales de 1,5 horas de duración los siguientes diás:
- Viernes 10 mayo. 12:00 h – 13:30 h.
- Viernes 27 mayo. 12:00 h – 13.30 h.
- Viernes 24 mayo. 12:00 h – 13:30 h.
- Viernes 31 mayo. 12:00 h – 13:30 h.
- Viernes 7 junio. 12:00 h – 13:30 h.
Docentes:
 | Dª. MARINA ECHEBARRÍA SÁENZ CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD |
| Dª. MAR FERNANDEZ SABUGO SUBDIRECTORA GENERAL DE DERECHOS LGTBI |
| D. MANUEL MARTIN-PÉREZ RODRÍGUEZ COORDINADOR DE ÁREA |
Información complementaria
Calendario / Duración
De 06/05/2024 a 16/06/2024.
25 horas lectivas.
Horario
24 horas.
Lugar de celebración
Plataforma en línea del INAP.
Modalidad
EN LÍNEA TUTORIZADA
Información adicional
Actividad formativa con sesiones síncronas de asistencia obligatoria (mínimo 3)
Área competencial
Programa
Desarrollo profesional continuo
Subprograma
Desempeño general
Convocatoria
Resolución de 14/02/2024.
Más información
Incidencias técnicas
Correo electrónico:
cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Ana Villar Fernández
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP: