Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
DESEMPEÑO GENERAL

XX CURSO DE SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (STIC)

¿Qué voy a aprender?

Los conocimientos necesarios para conseguir una concienciación adecuada en la seguridad de los Sistemas de las TIC y las amenazas y vulnerabilidades que representan las nuevas tecnologías.

Dirigido a:

Funcionarios de los subgrupos A1, A2, B, y C1 y el personal laboral equivalente, que tenga responsabilidades en la planificación, gestión o administración de los sistemas de las TIC, o en su seguridad. Es necesario disponer de un conocimiento mínimo de los sistemas Linux y Windows, así como conocimientos básicos de protocolo y equipamiento de red. Para participar en la fase en línea síncrona es imprescindible superar la fase asíncrona.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 24.

Contenidos:

Fase en línea asíncrona (50 h)

  • Introducción a ciberseguridad
  • Tipos de amenazas
  • La Internet profunda (Deep Web)
  • Aplicaciones
  • Navegación segura y correo electrónico
  • Virtualización
  • Seguridad en Dispositivos móviles y Redes inalámbricas
  • Mensajería instantánea y Redes Sociales. IoT
  • Política de Seguridad
  • Introducción a STIC.
  • Normativa de Seguridad.
  • Políticas de Seguridad. Procedimiento de Acreditación.
  • Inspecciones STIC.
  • Gestión de Incidentes. Herramientas de Seguridad.
  • Seguridad Perimetral.
  • Redes Inalámbricas.

Fase en línea síncrona y presencial (50 h)

  • Aproximación a la ciberseguridad. ENS-RGPD
  • ENS: Entorno de validación. Plan de adecuación
  • Análisis de Riesgos
  • Coordinación Criptológica. Seguridad Criptológica
  • Introducción STIC
  • Normativa de Seguridad
  • Políticas de Seguridad
  • Procedimiento de Acreditación
  • Análisis y Gestión de Riesgos
  • Inspecciones STIC
  • Gestión de Incidentes
  • Amenaza TEMPEST
  • Herramientas de Seguridad
  • Equipamiento STIC

Docentes:

D. MIGUEL ANGEL AMUTIO GOMEZ
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE CIBERSEGURIDAD
 D. CARLOS BATALLA APRUZZESE
 D. PABLO BURGOS SAN CRISTOBAL
 D. JOSÉ LUIS COLOM PLANAS
ASESOR DEL CENTRO CRIPTOLÓGICO NACIONAL
 D. FÉLIX DEL OLMO ASENSIO
 D. JORGE DÍAZ-UFANO GRANDE
 D. CARLOS GALÁN PASCUAL
PROFESOR DE DERECHO DE LAS TIC -AREA DCHO. ADMINISTRATIVO. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
 D. JOSÉ IGNACIO GARCÍA BORT
 Dª. ELISA GARCÍA MARTÍN
 Dª. PAULA FABIANA GARCÍA PRIETO
 D. DANIEL GONZÁLEZ CHAMORRO
 D. JOSÉ A. MAÑAS ARGEMÍ
ETSI TELECOMUNICACION
 Dª. CLARA MARTÍNEZ SÁNCHEZ
 D. WIKTOR NYKIEL
 Dª. PATRICIA ISABEL OBEJO PÉREZ
INSTITUTO CÍES
 D. ALEJANDRO SÁNCHEZ-PATÓN RODRÍGUEZ-MADRIDEJOS
 Dª. ESTHER TAPIA HIERRO
 Dª. RAQUEL VALLS MARTOS

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 16/01/2023 a 10/02/2023.
100 horas lectivas.

Horario

Fase asíncrona: del 16 al 27 de enero - continuado 24x7 Fase presencial: del 30 de enero al 3 de febrero de 9 a 14 h Fase síncrona: del 6 al 10 febrero de 9 a 14 h

Lugar de celebración


Plataforma en línea del CCN y pendiente de confirmar el aula presencial en Madrid

Modalidad

SEMIPRESENCIAL

Área competencial

  • Digitales

Programa

Desarrollo profesional continuo

Subprograma

Desempeño general

Convocatoria

Resolución de 25/11/2022, BOE de 15/12/2022.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP: Enrique Sánchez Salvador
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es