Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
SUBDIRECCIÓN DE APRENDIZAJE. FORMACIÓN DIRECTIVA

METODOLOGÍAS ÁGILES EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS (En línea - Tutorizado)

¿Qué voy a aprender?

  1. Identificar los principios básicos de los Sistemas ÁGILES aplicándolos a la Gestión Efectiva de proyectos de la Administración Pública
  2. Comprobar las ventajas y beneficios que aporta a la Administración Pública dicha aplicación y sus limitaciones. 
  3. Comprobar qué aspectos de un/os caso/s real/es analizado/s son aplicables a su propio Servicio.
  4. Comprender los principios de la Gestión de Recursos Humanos en Proyectos Ágiles. 
  5. Aplicar dichos principios y métodos a la mejora de la Gestión de Equipos de trabajo y otros procesos de la Administración Pública. En concreto, aprender los métodos para lograr un clima de confianza motivador y las técnicas de negociación. 
  6. Estudiar la incidencia que los equipos de alto rendimiento tienen en la productividad de proyectos Ágiles.
  7. Comprobar cómo un Liderazgo Ágil es imprescindible como soporte a la Gestión del cambio.
  8. Comprobar qué aspectos de un caso real analizado son aplicables a su propio Servicio.
  9. Entender quién es el verdadero dueño del producto y cómo este hecho modifica los planteamientos de Gestión del Negocio y la Gestión de Proyectos Ágiles. 
  10. Profundizar en las nuevas funciones y responsabilidades del cliente, sus errores y la efectividad a conseguir, a partir de los planteamientos ágiles.
  11. Introducirse en los principios del pensamiento, analítica y emprendimiento LEAN, como metodología ágil relevante.
  12. Introducirse en las Metodologías Seis Sigma, enfocadas a la mejora de la calidad.
  13. Comprobar qué aspectos de un caso real analizado son aplicables a su propio Servicio.
  14. Identificar, los errores más comunes en la implantación de Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos. 
  15. Adaptar las metodologías a las diferentes situaciones y tipos de Proyectos.
  16. Reconocer las habilidades ágiles y la manera de procurar, a partir de ellas, nuevas ventajas competitivas.
  17. Delimitar las funciones y responsabilidades del jefe de Proyecto Técnico Ágil.
  18. Elaborar un esquema de Implantación de Metodologías Integradas de Mejora (Ágiles, LEAN y Seis Sigma) en Gestión de Proyectos, en un determinado ámbito de la Administración, a ser posible, en el propio Servicio.

Dirigido a:

Empleados públicos del ámbito Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Ciudades con Estatuto de Autonomía de Ceuta y Melilla, de la Administración Local, personal de administración y servicios de las Universidades públicas y el personal funcionario al servicio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Personal funcionario del subgrupo A1 o personal laboral equivalente, así como funcionarios pertenecientes al subgrupo A2 que ocupen puestos de niveles 25 o 26 y acrediten el desempeño de funciones directivas o predirectivas.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 60.

Contenidos:

1. Fundamentos teórico-prácticos de las Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos.
1.1. Introducción. Estrategias de Mejora en la Administración. Metodologías Ágiles.
1.2. Fundamentos de las Metodologías Ágiles. Principios de la Agilidad. 
1.3. Técnicas Ágiles: SCRUM, LEAN, EP. KANBAN.
1.4. Práctica de las Metodologías Ágiles. Necesidades y expectativas del cliente. Evitar el perfeccionamiento y la procrastinación.
2. El comportamiento Humano
2.1. Gestión de Equipos de Trabajo.
2.2. Clima de confianza motivador
2.3. Productividad, negociación y equipos de alto rendimiento.
2.4. La lógica del comportamiento humano. Gestión del cambio.
2.5. Liderazgo en Proyectos y LEAN Leadership.
2.6. Casos ilustrativos de la aplicación de las metodologías Ágiles.
3. El cliente. El dueño del Producto.
3.1. Funciones y responsabilidades del cliente. Gestión de peticiones.
3.2. Los errores del dueño. No se necesita todo y no se necesita ya. Efectividad.
3.3. LEAN Start up. Coste de las ideas.
3.4. LEAN Thinking y LEAN Analytics.
3.5. La calidad y la Metodología Seis Sigma.
4. Proceso de Implantación de Metodologías Ágiles en Gestión de Proyectos.
4.1. Errores habituales de implantación.
4.2. Ventajas y desventajas de la implementación de Metodologías Ágiles.
4.3. Calidad y ventajas competitivas.
4.4. Habilidades Ágiles.
4.5. Lecciones aprendidas. Por qué fallan los Proyectos. Simplificación y efectividad.
4.6. El jefe de Proyecto Técnico. Esfuerzo y práctica.

Docentes:

 D. JAVIER CONDE COLLADO
CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
 D. JAVIER CONDE LONDOÑO
DIRECTOR COMERCIAL

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 19/10/2020 a 13/11/2020.
20 horas lectivas.

Horario

Continuado 24x7

Lugar de celebración


Plataforma de formación en línea del INAP

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Área competencial

  • Digitales

Programa

Aprendizaje Directivo

Subprograma

Aprendizaje Directivo

Convocatoria

No tiene convocatoria asociada.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP:
Correo Electrónico: fd@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es