Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
SUBDIRECCIÓN DE APRENDIZAJE. FORMACIÓN GENERAL

TÉCNICAS NEURO VISUALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO

¿Qué voy a aprender?

Mejorar la capacidad de procesar información en soporte digital para aumentar la productividad personal.  Se desarrolla sobre una plataforma digital externa, y se  trata de un programa de entrenamiento neuro-visual, diseñado en base a la realización de una secuencia optima de actividades  que  mide y aumenta el índice de Productividad Digital (IPV).

Actividad formativa de entrenamiento, mediante la cual, al final de su realización,  se habrán conseguido los siguientes  objetivos:

  1. Mejorar el deslizamiento visual para reducir el tiempo de la parada ocular.

  2. Lograr realizar menos fijaciones por línea, captar más palabras y así entender con mayor exactitud el sentido de las frases.

  3. Reducir el tiempo en las fijaciones oculares.

  4. Comprender lo que se lee tanto en referenciaal significado de las palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del propio texto.

  5. Lograr realizar inferencias en un texto leído, que permitan: - Leer entre líneas y extraer una información no explícita en el texto.

  6. Aumentar la capacidad deextraer conclusiones, generales o parciales, a partir de la enunciación de principios generales.

  7. Detectar los elementos principales de un texto para el análisis, búsqueda, organizacióny tratamiento de lainformación en soporte digital.

  8. Adquirir la capacidad de síntesis.

  9. Aumentar la capacidad cognitiva que nos permite codificar, almacenar y recuperar información.

  10. Capacidad de ampliar la información que aparece en un texto a partir de la comprensión del mismo, así como el uso se sinónimos y/o antónimos apropiados para desarrollar el correcto proceso de investigación y búsqueda de información en la red.

  11. Acelerar el aprendizaje, potenciando la memoria para para recordar largas listas de datos o de información, mediante la división de éstaen elementos más sencillos y fáciles de recordar y desarrollando habilidades para el almacenamiento.

  12. Ampliación del campo visual.

  13. Reconocimiento de las palabras por su forma.

  14. Mejorar la asociación de ideas.

  15. Desarrollar una corrección ortográfica para facilitar la gestión información,y mejorar laaptitudpara aplicar a palabras nuevas los conocimientos de la estructura depalabras aprendidas con anterioridad.

Dirigido a:

Empleados públicos pertenecientes a los subgrupos A1/A2 y personal laboral equivalente.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 100.

Contenidos:

Programa de entrenamiento neuro visual que está diseñado en base a la realización de una secuencia optima de actividades orientadas al logro de un conjunto de competencias y destrezas. Parte de elevar la destreza lectora en términos de comprensión y fluidez de los alumnos, para luego, a través de otras actividades, llevar al alumno a la aplicación de estas destrezas en el tratamiento de la información y mejora de su productividad.                                     

  • Actividades para la mejora de la fase perceptivo visual: Calentamiento para el deslizamiento visual. Calentamiento para el deslizamiento visual en texto. Ampliación del campo visual en bloques. Ampliación visual (Frases incrementadas). Deslizamiento visual en bloque de texto cescendente. Deslizamiento visual en línea de texto. Deslizamiento visual en línea de texto a la mitad (línea de fijación ocular superior). Deslizamiento visual en texto guiado. Deslizamiento visual en bloque de texto. Desarrollo de técnicas de conteo para independizar los sentidos el procesamiento de lectura.
  • Actividades para la mejora de la comprensión literal: Rápido reconocimiento de frases (secuencias). Identificar el elemento que falta. Identificar el elemento que falta. Lectura de texto en columnas.

  • Actividades para la mejora de la comprensión inferencial: Ordenar letras avanzado. Seguimiento de secuencia. Ordenar palabras. Idea principal: agrupar oraciones.

  • Actividades para potenciar el filtrado y discriminar la información: Asociaciones y símiles. Sinónimos. Antónimos. Resolución de problemas.

  • Actividades para le mejora de la memoria (retención):  Reconocimiento numérico. Memoria implícita. Recordar elementos en tablas. Recordar números cotidianos. Memorizar dígitos, recordar y ordenar; Memorizar y encontrar diferencia fila. Memorizar encontrar diferencia en tablas. Memorizar números y recordar tablas. Memorizar, recordar elementos tablas.

  •  

     

     

Docentes:

 Dª. MERCEDES GUERRERO ORTIZ
 D. JUAN GUERRERO ORTIZ
EMPRESA PROGRENTIS

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 10/09/2018 a 30/11/2018.
40 horas lectivas.

Horario

Ininterrumpido 24 horas

Lugar de celebración


Plataforma empresa PROGRENTIS

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Programa

Sin programa

Subprograma

Sin subprograma

Convocatoria

Resolución de 05/06/2018, BOE de 07/06/2018.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP:
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es