Instituto Nacional de Administración Pública
Instituto Nacional de Administración Pública
SUBDIRECCIÓN DE APRENDIZAJE. FORMACIÓN GENERAL

NOVEDADES INCORPORADAS POR LAS LEYES 39 Y 40 DE 2015 EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Y EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO (AVANZADO)

¿Qué voy a aprender?

a) Capacitar a los empleados públicos para desempeñar adecuadamente sus funciones en el nuevo marco normativo previsto en las leyes 39/2015 y 40/2015.

b) Conocer las novedades, su entrada en vigor, la forma de gestionar las situaciones ya vigentes y los principales desarrollos reglamentarios que quedan pendientes para lograr una aplicación plena de estas nuevas leyes.

c) Familiarizarse con los diferentes instrumentos que la LPAC ha incorporado para conseguir una gestión más eficiente mediante la consolidación de la gestión electrónica del procedimiento administrativo:

  •  Distinguir los sistemas identificación y firma electrónica
  •  Conocer los nuevos medios de acreditación de la representación en el procedimiento administrativo
  •  Familiarizarse con las novedades introducidas en relación con el registro electrónico
  •  Aprender las condiciones en que el interesado podrá elegir el medio mediante el cual ser notificado y comprender el funcionamiento de cada uno de los distintos sistemas de notificación.
  •  La actuación administrativa automatizada.
  •  Identificar las novedades más destacables en relación con el documento administrativo: requisitos de validez.
  •  Identificar las medidas que deben adoptarse respecto a los documentos que presenten o deban presentar los interesados; supuestos en los que no procede requerir a los ciudadanos la presentación de documentos y herramientas disponibles para obtenerlos.
  •  Identificar las diferencias más destacables en relación con el  expediente administrativo y los procesos de gestión de documentos electrónicos que respaldan la función del archivo electrónico.

d) Tomar conocimiento de las diferentes soluciones tecnológicas que la Administración General del Estado pone a disposición de las diferentes Administraciones Públicas para poder dar cumplimiento a las exigencias contempladas en la LPAC.

e) Clarificar los conceptos de “persona”, “ciudadano”, “administrado” e “interesado” en el ordenamiento español.

f) Estudiar la capacidad de obrar en el ámbito del Derecho Administrativo y las circunstancias que la amplían, modifican o restringen

g) Conocer las novedades relativas a los órganos colegiados en las distintas Administraciones Públicas.

h) Proporcionar una perspectiva general de las novedades  que la Ley 40/2015 aporta en materia de técnicas de cooperación entre Administraciones Públicas para facilitar estas relaciones.

Dirigido a:

Empleados públicos pertenecientes a los subgrupos A1/A2 y personal laboral equivalente.

Inscripción:

  • Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
  • El número máximo de alumnos será de 60.

Contenidos:

1. Introducción
2. Las relaciones de los ciudadanos con la Administración
a. La sede electrónica, portal de internet y punto de acceso general
b. La capacidad de obrar y el concepto de interesado 
c. Identificación y firma electrónica 
d. Representación 
e. Registro Electrónico 
f. Notificación 
3. Los derechos de los ciudadanos y de los interesados
4. Los documentos administrativos. El expediente administrativo. El archivo electrónico
a. Documento Administrativo. 
b. Expediente Administrativo. 
c. Herramientas Electrónicas 
d. Marco legal relativo al archivo electrónico 
e. La gestión de documentos electrónicos 
f. Los procesos de gestión de documentos electrónicos 
g. La herramienta ARCHIVE 
5. El acto administrativo
6. El procedimiento administrativo (Principales novedades)
a. Ordenación del procedimiento. Expediente Administrativo (electrónico).
b. Información pública.
c. Algunas especialidades.
d.  Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
e.  Especialidades en los procedimientos de naturaleza sancionadora
f. Especialidades en los procedimientos de responsabilidad patrimonial.
g. La revisión de los actos en vía administrativa

7. Novedades en el uso de medios electrónicos en el funcionamiento de los órganos colegiados.
8. Novedades en las técnicas de cooperación orgánica (conferencias sectoriales) y funcional (convenios)

 

Docentes:

 D. LUIS JESUS DE JUAN CASERO
SECRETARIO GENERAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
Dª. CARMEN GARCIA ALVAREZ
JEFA DE SERVICIO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRECCIÓN GRAL DE TECNOLOGÍAS PRINCIPADO DE ASTURIAS
 D. MARIANO LÓPEZ BENÍTEZ
CATEDRÁTICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
 D. IGNACIO MARTÍNEZ VILA
SECRETARIO GENERAL AYUNTAMIENTO ALMASSORA

Información complementaria

Edificio Atocha, 106 INAP

Calendario / Duración

De 27/03/2017 a 05/05/2017.
30 horas lectivas.

Horario

Ininterrumpido 24 horas

Lugar de celebración


Plataforma INAP

Modalidad

EN LÍNEA TUTORIZADA

Programa

Sin programa

Subprograma

Sin subprograma

Convocatoria

Resolución de 15/02/2017, BOE de 18/02/2017.
INAP

Más información

Incidencias técnicas
Correo electrónico: cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP:
Correo Electrónico: fg@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP:

http://www.inap.es