SUBDIRECCIÓN DE APRENDIZAJE. FORMACIÓN DIRECTIVA
TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO
¿Qué voy a aprender?
- Mejorar los conocimientos sobre las iniciativas de transparencia y gobierno abierto en las Administraciones españolas y de los países más desarrollados.
- Fomentar actitudes de mayor transparencia y apertura en la gestión pública.
Dirigido a:
Personas con responsabilidad en la gestión pública. Subgrupo A2 y personal laboral fijo equivalente.
Inscripción:
- Esta acción formativa no se encuentra en periodo de inscripción.
- El número máximo de alumnos será de 49.
Contenidos:
1. Modelos de democracia y gobierno electrónico: el concepto de gobierno abierto.
- Marco político.
- Las bases teóricas del Gobierno Abierto.
- Concepto y principios del Gobierno Abierto.
- Gobierno Abierto y estrategias vinculadas.
2. Transparencia y buen gobierno: valores y herramientas del gobierno abierto.
- La transparencia y el buen gobierno: ¿qué son? ¿por qué importan?
- Valores y beneficios del Gobierno Abierto.
- El Gobierno Abierto como tecnología para la gobernanza.
- La Alianza del Gobierno Abierto.
3. La ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.
- Introducción a la norma.
- Publicidad activa.
- Derecho de Acceso a la Información Pública.
- El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.
- La transparencia como política pública en España: algunas reflexiones.
4. Administración electrónica, open data, reutilización de la información del sector público en el marco de la transparencia.
- La administración electrónica y la transparencia.
- Datos Abiertos y Procesos Abiertos.
- El Open Data y la reutilización de la información en el Sector Público.
- Archivos públicos, transparencia y acceso a la información.
COORDINADOR: Manuel Villoria Mendieta. Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. Universidad Rey Juan Carlos.
Docentes:
| D. AGUSTÍ CERRILLO I MARTÍNEZ CATEDRÁTICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA |
| D. JOSE MANUEL FERNANDEZ LUQUE
|
| D. JUAN MIGUEL MÁRQUEZ FERNÁNDEZ RESPONSABLE ÁREA ANÁLISIS DE POLITICAS PÚBLICAS. OBSERVATORIO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES |
Información complementaria
Calendario / Duración
De 27/04/2015 a 31/05/2015.
30 horas lectivas.
Horario
Continuado 24 horas
Lugar de celebración
Plataforma INAP
Modalidad
EN LÍNEA TUTORIZADA
Programa
Sin programa
Subprograma
Sin subprograma
Convocatoria
Resolución de 02/03/2015, BOE de 03/03/2015.
Más información
Incidencias técnicas
Correo electrónico:
cau@inap.es
Información sobre la actividad
Coordinador INAP:
Correo Electrónico: fd@inap.es
Dirección postal: c/ Atocha, 106, 28012. Madrid.
Información sobre otras actividades del INAP: